Los estudios de psicología sobre relaciones personales confirman que la sonrisa de una persona determinará en gran medida la confianza generada en quienes le rodean. La importancia de una imagen limpia y saludable va cobrando cada vez más sentido, apoyándose también en el confort y la tranquilidad de las rutinas diarias.
Una dentadura sana es un factor de suma importancia que afecta, no sólo a nuestra vida social, sino que también influye de manera directa en nuestra alimentación y en nuestra autoestima. Una sonrisa amplia y sana muestra nuestra mejor faceta, una carta de presentación que delata nuestro bienestar y la confianza en nosotros mismos.
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales podrían definirse como raíces artificiales de titanio puro que sustituyen a dientes ausentes o a dientes que se han perdido, bien a causa de accidentes, enfermedades, o por el envejecimiento y la degradación de la raíz. Estas raíces se integran en la encía y en el hueso de manera que consiguen formar parte de los tejidos bucales de manera natural.
Las raíces se colocan en el interior de la encía, haciendo de base para la corona o implante dental. Con esta tecnología de implantes, conseguimos completar una dentadura de la manera más cómoda y eficaz para el paciente, con unos resultados excelentes, fiables y de calidad.
Los implantes dentales pueden utilizarse de varios modos según el caso estudiado del paciente. Con los implantes dentales es posible recuperar dientes perdidos rehabilitando así su dimensión funcional y estética; también permite una fijación estable y más segura y confortable para prótesis dentales móviles.
Por otro lado, los implantes dentales posibilitan anclajes necesarios para ciertos tratamientos y favorecen la función de los huesos maxilares evitando la pérdida de densidad y, en consecuencia, el deterioro de los tejidos y la aparición de arrugas.
Una sonrisa amplia y sana muestra nuestra mejor faceta, una carta de presentación que delata nuestro bienestar y la confianza en nosotros mismos.
Implantología dental
La implantología dental es la rama de la odontología que se centra en la intervención quirúrgica sencilla para sustituir o reponer piezas dentales perdidas en base a los implantes dentales y sus correspondientes coronas que completarán la dentadura del paciente.
Implantes dentales: tratamiento
El tratamiento habitual a seguir para la implantología dental se estipula en 4 pasos básicos a seguir, siempre dependiendo del caso específico a tratar y de las recomendaciones del odontólogo.
• La fase inicial consiste en el estudio del paciente y sus posibilidades. Una planificación será esencial para llevar a cabo el tratamiento de la manera más efectiva.
• La fase quirúrgica constará de una sola intervención, o de tres («cirugía escalonada»), dependiendo del caso y de las necesidades del paciente.
• Durante la fase restauradora se mantendrá el control de los implantes para evitar y paliar posibles complicaciones e infecciones.
• Durante el resto de la terapia se dan las visitas de mantenimiento, en las que se revisa la correcta adaptación del paciente a sus implantes dentales y el funcionamiento óptimo de los mismos.
Las ventajas de la implantología dental
Con más del 90% de casos de éxito, la implantología dental ofrece grandes ventajas que cada año llevan a cientos de pacientes a realizar estas intervenciones para solucionar sus problemas dentales. Los implantes dentales ofrecen una sensación de mayor seguridad y firmeza en la sujeción de las coronas y de prótesis dentales, gracias a este tratamiento cuya efectividad puede prolongarse, con un buen mantenimiento, hasta 25 años.
El tratamiento no es, bajo circunstancia alguna, doloroso ya que se emplea la anestesia local, y en ocasiones la general, para evitar cualquier tipo de molestia, haciendo así el proceso más confortable y seguro para el paciente y para el equipo médico.