Es común sentir un dolor intenso en nuestros dientes al tomar algún alimento o bebida demasiada fría o ácida. Si reconoces estos síntomas, posiblemente sufras la hipersensibilidad dentinaria, más conocida como sensibilidad dental.
Este dolor surge por la exposición de la dentina, parte interior del diente, a uno de esos factores que altera los niveles a los que se estaban exponiendo nuestros dientes. Estos síntomas sobre todo los padecen los jóvenes y adultos de entre 18 y 40 años, aunque los profesionales del sector bucodental advierten que cada vez son más jóvenes los afectados que acuden a sus consultas por tomar comidas y bebidas que afectan a la dentina.
Causas que puede provocar la aparición de sensibilidad dental
Las causas que provocan la sensibilidad dental son múltiples y muchas veces no somos conscientes de que las tenemos constituidas como actitudes comunes en nuestra rutina alimenticia. Estas son algunas de las razones por las que podemos padecer sensibilidad dental:
- Cepillado. Un mal cepillado, con poca frecuencia o la fuerza inapropiada, puede derivar en una exposición de la dentina a estos elementos externos. La pasta de dientes utilizada también puede ser otro factor determinante.
- Bebidas o alimentos ácidos. Provocan la sensibilidad dental porque atacan y erosionan el esmalte de los dientes, por lo que estos elementos llegan antes a la dentina.
- Masticación fuerte o rechinar los dientes. También esto desgasta el esmalte, lo que expone la dentina que está conectada con el nervio y produce la sensación de dolor intenso. Las férulas de descarga son la mejor opción para solucionar esta problema.
- Tratamientos odontológicos o periodontales. Puede conllevar una recesión gingival y dejar la dentina expuesta.
- Caries y empastes deteriorados. En el caso de las primeras, erosionan el esmalte y permiten que los elementos externos afecten a la dentina. En el caso de los segundos, si están ya en mal estado, no protegerán a la dentina por lo que deberían renovarse.
Prevención y tratamientos de la sensibilidad dental
Antes de recurrir a un tratamiento por parte de profesionales, siempre cabe llevar a cabo medidas de prevención con las que quizás se pueda atajar esta sensibilidad dental sin exponer a nuestros dientes a tratamientos más complicados. Como medidas preventivas para evitar la sensibilidad dental sugerimos:
- Revisar nuestra dieta y evitar los alimentos y las bebidas con ácidos y otros agentes que dañen nuestra dentina.
- Corrección de malos hábitos como el uso de palillos.
- Mejorar nuestra técnica de cepillado y revisar si nuestra pasta de dientes es la adecuada o puede ser demasiado abrasiva.
Si aún así persisten las molestias, debes ponerte en manos de odontólogos profesionales para que estudien tu caso y lleven a cabo el tratamiento más adecuado para que la sensibilidad dental no afecte a tu vida diaria.