Todo sobre la hipersensibilidad dental

hipersensibilidad dental

¿Qué es la hipersensibilidad dental?

Nuestros dientes están formados por un nervio, cubierto por la dentina y a la vez, esta está cubierta por el esmalte. Cuando ingerimos una bebida muy fría o muy ácida o nos cepillamos los dientes, por ejemplo, y sentimos un dolor muy agudo es porque hemos perdido el esmalte y la dentina se ha quedado desprotegida. A esto lo llamamos hipersensibilidad dental.

¿Cuáles son sus causas principales?

Entre las principales causas de la sensibilidad dental están:

1. Tomar alimentos ácidos. No debemos abusar de frutas como la naranja o el limón, el yogur, la salsa de tomate o refrescos.

2. Cepillarse los dientes fuertemente, con mucha frecuencia o con un cepillo de cerdas fuertes

Esta práctica hace que se desgaste nuestro esmalte y por lo tanto aparezca la sensibilidad dental.

3. Usar dentífricos abrasivos

Hay algunos dentífricos con sustancias muy abrasivas para nuestro esmalte. En este caso, debemos cambiar de dentífrico.

4. Usar demasiado el enjuague bucal

Los enjuagues bucales con alcohol u otras sustancias pueden afectar a nuestro esmalte. Debemos sustituirlo por uno específico.

5. Tener caries

La caries destruye el esmalte. Suele ser una de las principales causas de la sensibilidad dental.

6. Tener los dientes agrietados

En este caso necesitaremos de un especialista. Él nos ofrecerá la mejor solución.

7. Tener exceso de placa dental

Otra de las causas. Por eso, los especialistas recomiendan limpiar muy bien los dientes después de la comidas con un cepillo dental, uno interdental y terminar con hilo dental.

8. Por tratamientos odontológicos

La limpieza profesional, el blanqueamiento o la cirugía periodontal pueden ser la causa.

9. A causa de la gingivitis

La gingivitis provoca que tengamos las encías más sensibles, lo que nos lleva a la sensibilidad dental.

10. Por bruxismo (rechinar de dientes)

Se produce cuando apretamos los dientes de forma inconsciente, sobre todo al dormir, causando en muchas ocasiones sensibilidad dental. Usar una férula de descarga elimina el bruxismo.

¿Qué tratamientos hay para la sensibilidad dental?

La hipersensibilidad dental es uno de los problemas de salud bucodental más frecuentes. Una de cada cinco personas, sufren de ello En cualquiera de los casos desde los más leves hasta los más agudos, tiene solución. En los casos más leves nosotros mismos podemos acabar con la sensibilidad dental, en los casos más difíciles lo mejor es acudir al dentista.

La higiene bucal adecuada es fundamental:

1. Usar pastas dentífricas, con nitrato o citrato de potasio dos veces al día y completar la limpieza con un colutorio específico para este tipo de casos.

2. Usar un cepillo de cerdas suaves y cepillar los dientes sin hacer demasiada presión. Además, debemos completar la limpieza con un cepillo interdental, hilo dental y un enjuague bucal para dientes sensibles.

Los tratamientos odontológicos

En casos más agudos se recomienda ir al dentista. Él valorará cuál es la mejor solución en nuestro caso. Los dos tratamientos que existen son:

1. Una empaste que recubra la pieza. Además, de acabar con la hipersensibilidad, mejoraremos la estética de nuestros dientes.

2. Una endodoncia. Consiste en desensibilizar los dientes eliminando el nervio. A los seis meses se recomienda hacer una visita para que nuestro dentista compruebe cómo ha evolucionado el tratamiento.

Por último, hay que añadir que ambos tratamientos tienen un coste mucho más económico de lo que muchos piensan.

Otras prácticas recomendables:

1. Evitar ciertos alimentos. Los alimentos ácidos y las bebidas muy frías o muy calientes las debemos desterrar de nuestra alimentación.

2. Evitar malos hábitos. Muchos de nosotros tenemos el hábito de usar palillos de dientes, cortar el hilo con ellos o fumar en pipa. Olvida todos estos hábitos.

En Clínica Barreiro te ayudamos con la sensibilidad dental. No dudes en visitarnos.