Uno de los tratamientos odontológicos que obliga a disponer de dientes provisionales son los implantes dentales. En este artículo, te contamos qué son, por qué son importantes y cuáles son sus principales funciones.
Dientes provisionales: ¿qué son?
Los dientes provisionales son un tipo de prótesis dental que se emplean mientras las definitivas están en construcción. Cuando extraemos una o varias piezas dentales, debido a endodoncias, colocación de implantes o tratamientos de estética, perdemos ciertas funciones. En estos casos, nos quedamos un tiempo sin uno o varios dientes y eso afecta al habla fonación, a la masticación y a nuestro día a día. De hecho, una de las principales desventajas es la pérdida de la autoestima.
Estos dientes provisionales intentan hacer frente a todo esto y se colocan pocas horas o días tras la eliminación de las piezas anteriores. Así, el paciente puede disfrutar nuevamente de una estética y unas funciones similares a antes de que comenzara el tratamiento.
Sin embargo, hay que tener en cuenta varios factores para que estos funcionen correctamente. Durante la utilización de los dientes provisionales, los implantes se están integrando con el hueso de la encía. Por ello, estos dientes no pueden interferir con la osteointegración de los implantes. Además, tienen que ser compatibles con encías y tejidos colindantes, conservando la salud de los mismos. Por último, destacar que han de tener una oclusión perfecta, para evitar que se generen tensiones internas por una masticación incorrecta.
Ventajas
Utilizar los dientes provisionales tiene beneficios y no solo a nivel estético. Te contamos cuáles son:
– Visualización previa del resultado final. Al colocar unos dientes provisionales, el paciente puede acostumbrarse a su nueva imagen de forma más paulatina. Esto permite también evitar una etapa en la que no dispondría de algunas piezas.
– Mejora la alimentación, evitando dolores de masticación con las encías. La osteointegración de los implantes puede generar dolencias a la hora de comer determinados alimentos. Si se colocan unos dientes que entran en contacto con el alimento, este problema se resuelve.
– Evita las infecciones por bacterias. Al no estar tapada la mayor parte de la herida y de la cicatriz, aumenta el riesgo de infección. La colocación de unos dientes de forma correcta disminuiría la interacción con bacterias y otros microorganismos perjudiciales.
– Recupera la función del habla. Algunos pacientes, por la morfología de su boca, pueden ver que su fonación se modifica. Al colocar de nuevo las piezas dentales el habla se restaura perfectamente como si no hubiese habido cambios.
En resumen, la colocación de los dientes provisionales ayuda al paciente a acostumbrarse a su nueva boca. No solo en el aspecto más estético, sino también en las sensaciones que experimentará. En la mayoría de los casos, el nervio se elimina por lo que cambia gran parte de lo que se nota en la boca.
Investigaciones sobre los dientes provisionales
Actualmente, hay ciertas vías de investigación para mejorar la salud de los pacientes que se someten a este tratamiento. Una de estas pretende una instalación inmediata de los dientes provisionales, reduciendo al máximo el tiempo de espera.
Por otro lado, se estudia también el mantener las coronas naturales de los dientes en los implantes. Con esto se conseguiría que la forma con las encías no se modifique, lo que reduce dolor e infecciones. Además, esto tiene importantes beneficios estéticos pues el resultado es muy natural.
En ambos casos, los estudios demuestran que es posible llevarlos a cabo y los resultados parecen prometedores.
En definitiva, los tratamientos odontológicos mejoran tu salud bucodental. Para ello resulta fundamental que acudas a tu dentista con la frecuencia necesaria. ¡Pide cita en la Clinica Barreiro!