El papel de la saliva en la salud bucodental

saliva salud bucodental

En cuanto a la correcta salud bucodental es de sobras conocido el papel que juega unos correctos hábitos de higiene. Sin embargo, nuestro propio organismo también cuenta con mecanismos para defenderse de los distintos patógenos. En este sentido la saliva juega un papel fundamental en la salud de nuestra boca cumpliendo diferentes funciones. Por ello, hoy queremos contarte en qué medida influye en nuestra salud bucal.

¿Qué es la saliva?

Es una secreción líquida y alcalina producida por las glándulas salivales que se encuentran en la boca. Está compuesta en su mayor parte por agua siendo esta un 99%. Disuelta en ella se pueden encontrar proteínas, enzimas y otros componentes orgánicos que nos protegen. Diariamente producimos una media de 600ml especialmente antes, durante y después de cada comida. Durante el sueño, en cambio, el volumen disminuye de forma considerable.

¿Qué funciones cumple?

Ya hemos hablado anteriormente sobre la importancia de una higiene adecuada y de la necesidad de realizar una limpieza profesional al menos una vez al año. Sin embargo, la saliva es la principal responsable de proteger el buen estado de salud en la boca. Gracias a sus componentes, cumple diferentes funciones:

1. Ayuda durante el proceso digestivo

Las enzimas presentes en la saliva se mezclan con los alimentos que ingerimos y colabora en la digestión de grasas e hidratos. De esta forma, y a través de la masticación, se crea el bolo alimenticio que nos permite ingerir las comidas con mayor facilidad.

2. Nos protege frente a las caries

Desde el punto de vista odontológico nos interesa principalmente su papel como protector contra las caries. Como hemos mencionado, las enzimas presentes en ella permiten digerir los carbohidratos y es que, cuando ingerimos azúcares el volumen de saliva aumenta. Así, los restos de azúcares que han quedado en la boca tras ingerir el alimento se disuelven en la saliva.

3. Elimina bacterias peligrosas

El bicarbonato y fosfato presentes en la saliva poseen una función antibacteriana. Se crean unas condiciones idóneas para poder eliminar aquellas bacterias que necesitan un pH muy bajo para poder desarrollarse. Además, muchos de los alimentos que ingerimos poseen un pH bajo que pueden erosionar el esmalte. La saliva actúa también en estos casos como regulador del pH de la boca.

4. Crea un ecosistema saludable

En la cavidad oral existen también una flora bacteriana que nos protegen frente a diferentes enfermedades. No hay que olvidar que se trata de una puerta de entrada para muchos patógenos. La saliva crea un ecosistema ideal para las bacterias de nuestra boca que se alimentan de microorganismos perjudiciales para nosotros.

Cantidad y calidad adecuadas

Ya se han realizado estudios sobre la importancia de la cantidad y la calidad de la saliva para la correcta aplicación de sus funciones.

Existen diferentes factores que pueden influir en el aumento y disminución de la cantidad de saliva que producimos. La edad, el sexo y el momento del día influyen en su producción. También el uso de determinados medicamentos pueden repercutir negativamente en la calidad y cantidad de saliva.

La práctica de ejercicio físico continuado y de intensidad alta disminuye el volumen de saliva. Muchos deportistas sufren caries con frecuencia debido a la sequedad bucal. En estos casos se recomienda adaptar la intensidad a la condición física de cada uno. No olvides que durante la noche también disminuye enormemente el volumen de saliva por lo que el cepillado se vuelve más necesario.

Si has encontrado caries o algún cambio en tu boca puede que tu saliva no esté cumpliendo su función. Para cuidar de tu salud bucodental en nuestra clínica Barreiro contamos con profesionales que estudiarán tu caso para ofrecerte el mejor tratamiento. No dudes en venir a visitarnos.