¿Qué tipos de dientes tenemos?

tipos de dientes

Si te interesa y te preocupa tu salud bucodental, es posible que sientas curiosidad sobre qué tipos de dientes tenemos. Para resolver tal aspecto, en este artículo hemos querido centrarnos en los dientes y sus funciones. Esperamos que te resulte útil la lectura y que te sirva para conocer más sobre tus dientes y tu mandíbula en general.

¿Qué tipos de dientes tenemos?

Salvo casos excepcionales que pueden darse cuando las personas sufren una pérdida dental, todos tenemos cuatro tipos de dientes. A continuación, te contamos más acerca de cada uno de ellos.

Dientes incisivos

Los incisivos son los dientes que tienen forma cuadrada y nos permiten cortar los alimentos. En total, los humanos tenemos 8: 4 que se sitúan en la arcada superior y 4 en la inferior. Dos de estos, son los centrales y están asociados a otro a cada lado para facilitar la alimentación. Estos incisivos laterales se caracterizan por tener un menor tamaño.

Dientes caninos

En segundo lugar, encontramos los caninos, que tienen una forma más afilada. El objetivo fundamental es que sean capaces de desgarrar los alimentos. Seguro que normalmente te refieres a ellos como colmillos. Los seres humanos únicamente tenemos dos en la zona superior y dos en la inferior y se sitúan junto a los incisivos laterales. Como ves, estamos siguiendo un orden claramente diferenciado del centro a los laterales de la boca.

Dientes premolares

En el caso de los premolares, volvemos a hablar de 8 piezas de nuevo. Y, al igual que en los incisivos, 4 están en la arcada superior y 4 en la inferior. Su morfología es algo más compleja. Así, se caracterizan por ser puntiagudos con tricúspide o corona, algo que utilizan para moler los alimentos.

Dientes molares

En último lugar, destacan los molares que son los que tienen un tamaño superior. Además, son los más numerosos, de forma que tenemos 6 en cada arcada. Estos se disponen en triadas y también tienen cúspides, de tamaño superior a los premolares.

¿Cuáles son las funciones de nuestros dientes?

Está claro que las funciones de cada uno de estos tipos son complementarias pero no idénticas. Como todos sabemos, el objetivo de la dentición es comenzar la disgregación de los alimentos en la boca.

Para ello, los incisivos comienzan cortando piezas y haciendo que los alimentos adquieran un tamaño menor. A continuación, los caninos desgarran y complementan la tarea de los primeros. Después de estos dos, la molienda comienza en los premolares. Finalmente, los molares son los encargados de crear una masa totalmente masticada. Así, comienza a crearse el bolo alimenticio que podrá seguir con su digestión en otras zonas del aparato digestivo.

El resto del proceso de digestión es más bien químico y no físico. Por eso, reducir lo máximo posible el tamaño de los alimentos con los dientes es fundamental.

Cómo cuidar los diferentes tipos de dientes

Como has podido ver, cada tipo de diente tiene una morfología diferente. El cuidado de todos es similar, pues también lo es su composición. Sin embargo, durante el cepillado y la limpieza de los dientes, hay que prestar atención a la forma.

Es decir, cuando nos cepillamos los molares o premolares, habrá que incidir en la zona de la corona. Del mismo modo, en cada una de las arcadas es imprescindible cepillar bien la zona de la encía. Esto nos permitirá que la mandíbula esté en perfectas condiciones y se eviten infecciones. También es importante cuidar nuestros hábitos alimenticios y de consumo en general.

En definitiva, si te interesa conocer más acerca de tus dientes y la salud bucal, no dudes en contactar con la Clínica Barreiro. Estaremos encantados de poder resolver tus dudas y ayudarte para mejorar tu salud. ¡Te esperamos!