Pérdida de dientes y sus causas

pérdida de dientes

Hay muchas patologías que pueden afectar a tu boca y producir en consecuencia la pérdida de dientes. Aun así, todas ellas tienen un agente en común: la acumulación de placa bacteriana por una higiene bucodental deficiente.

¿Cuáles son las más frecuentes en nuestro medio? ¿Cómo pueden ser prevenidas? Te lo explicamos a continuación.

Causas más frecuentes de la pérdida de piezas dentales

Vamos a desgranar una por una las patologías que interfieren en la salud bucodental.

Caries

Suele ser el problema más frecuente de pérdida de piezas dentales en la gente joven y se produce por una mala higiene dental. Los azúcares que ingieres con la dieta, si no son eliminados mediante el cepillado, pueden convertirse en ácidos que terminan por erosionar el esmalte. Si dejas que siga pasando el tiempo, este ácido puede acabar por romper la estructura del diente y transmitir la infección hasta el interior de la pieza.

Periodontitis

La periodontitis, al igual que las caries, también se produce por una acumulación de bacterias en tu boca. Aun así, la edad de aparición es muy diferente, ya que suele ser una patología de aparición en personas de mediana o gran edad.

Se produce una inflamación, con la consecuente destrucción de los tejidos de las encías que dan sujeción a los dientes. Por ello, al dañarse la estructura de soporte, tus piezas dentales pueden acabar por caer.

La periodontitis es la causa más frecuente de pérdida de dientes en términos globales.

Otras causas menos frecuentes de pérdida de dientes

Traumatismos

Ante algún accidente o golpe sobre la zona de la boca se puede producir la rotura parcial o total de una pieza dental. En algunos casos, el odontólogo es capaz de reparar la pieza y no tiene por qué perderse, pero en otras no es posible recuperar la pieza dental y esta acaba por perderse.

Fisuras dentales

Algunas patologías producen un desgaste constante sobre tus piezas dentales, que acaba por erosionarlas, produciendo que se dañen y, en algunos casos, que lleguen a caerse.

Hablamos, por ejemplo, del bruxismo o rechinamiento inconsciente de dientes. Está asociado a estados de nerviosismo y suele producirse durante las horas de sueño.

El problema está en que, si es mantenido durante el tiempo, la pieza puede acabar por fisurarse o incluso fracturarse.

Prevención de la pérdida de dientes

Para evitar que todo lo anterior pueda acontecerte, el principal consejo es llevar una correcta higiene bucodental. Debes realizar el cepillado tras cada comida durante al menos dos minutos. Además, dos o tres veces al día debes completarlo con un colutorio que llegue a aquellas zonas a las que el cepillo no puede.

Al hacer esto estarás previniendo tanto las caries como la enfermedad periodontal.

Tratamientos dentales para reparar las piezas perdidas

Existen algunos tratamientos dentales que pueden reponer la pieza perdida para que la salud bucodental se mantenga. Debes tener en cuenta que perder una pieza dental no solo afecta a la estética de tu boca, sino también a la masticación. Además, el espacio que se crea favorece la acumulación de placa bacteriana y, en consecuencia, la aparición de infecciones.

El odontólogo especialista de la Clínica Barreiro estudiará cada caso en concreto y ofrecerá una solución personalizada. Algunas de las más utilizadas y con más evidencia científica son:

Corona sostenida por implante: el diente perdido es sustituido por un implante que se sostiene a través de una corona fijada al hueso.

Prótesis parcial fija sobre dientes o puente: esta opción es menos invasiva, ya que lo que se realiza es un limado de los dientes laterales al hueco para que, posteriormente, se pueda cementar sobre ellos una prótesis parcial fija.

La pérdida de dientes tiene solución. Para ello, confía en los profesionales de la clínica dental Alberto Barreiro.