¿Cuál debería ser mi color de dientes?

color de dientes

El color de tus dientes, como a muchas otras personas, puede causarte preocupación. Es algo frecuente, porque el tono muy blanco es deseable, pero no corresponde a lo natural. Las sonrisas deslumbrantes se relacionan con la salud y el atractivo físico, pero distan de ser algo real. Existe una guía de colores con la que tu dentista puede explicarte en detalle este tema, como comprobarás leyendo este post.

¿Cuál el color natural de los dientes?

El tono que encontramos comúnmente en las personas saludables tiende a ser amarillento, parecido al del marfil. Sin embargo, en muchos casos el color es más oscuro y opaco sin que esto signifique que hay un problema. En el caso contrario, unos dientes de tono muy claro no necesariamente reflejan que estén en buenas condiciones.

La dentina es la capa dental situada debajo del esmalte. Este último es casi transparente y, por lo tanto, el color de la sonrisa es el de la dentina, que no es totalmente blanca. Por ello, el 70 % de las personas se clasifican como A3 en la Guía de Colores Clásica de VITA. Los tonos A1 y B1 son mucho más claros y estéticamente adecuados, pero no son lo que se observa comúnmente.

¿Qué es la Guía de Colores Clásica de VITA?

Se trata de una herramienta que utilizamos para determinar de una forma muy aproximada el color de los dientes de cada paciente. Es un sistema de referencia que consta de 16 tonalidades y sirve para decidir en un solo paso cuál será el tono de las carillas o coronas en los tratamientos de estética dental.

Los colores de VITA clásica se clasifican del 1 al 4, siendo el primero el tono más claro, y se agrupan de la siguiente manera:

  • En el grupo A encontramos las tonalidades rojizas amarronadas, que van del A1 al A4.
  • El grupo B corresponde al rojizo-amarillento, del B1 al B4.
  • Los tonos grises son los C, del C1 al C4.
  • El gris rojizo se clasifica del D1 al D4.

¿Cómo se toma el color para un blanqueamiento dental?

Como te explicamos anteriormente, los colores más bonitos son el A1 y especialmente el B1, poco frecuentes. Son los que muchas veces se eligen para los tratamientos estéticos con carillas o para los blanqueamientos dentales.

En el momento de utilizar la Guía Vita, es conveniente hacerlo con luz natural o empleando una lámpara de luz diurna. Se comparan las muestras de la guía con los dientes del paciente para escoger el más cercano. Es conveniente elegir el tono en los primeros segundos, ya que la vista se fatiga.

¿Cómo puedes mejorar el color de tus dientes y su apariencia en general?

En este apartado te hablaremos de las medidas de higiene bucodental y de los tratamientos estéticos. En ambos casos, contribuyen a mantener la dentadura de un color más claro y brillante. El aspecto de los dientes puede modificarse debido a ciertos hábitos y, con la edad, tiende a hacerse más oscuro.

En tu rutina bucodental diaria, recuerda cepillar tus dientes al menos dos veces al día. Utiliza el hilo dental o los irrigadores para desprender las partículas de alimento entre los dientes. Trata de evitar alimentos y bebidas como el té, el café y entre los alimentos, las bayas, el ruibarbo y el cacao. No fumes, porque la nicotina y el alquitrán manchan el esmalte.

Así mismo, es posible que tu odontólogo te recomiende un tratamiento de blanqueamiento dental. Son procedimientos seguros, que renuevan el aspecto de la sonrisa durante un tiempo prolongado. Tus dientes pueden verse más blancos hasta en ocho tonos en la escala Vita.

El color de tus dientes es una parte fundamental de tu buena imagen. Solicita una cita en Clínica Barreiro para realizarte una revisión y diagnóstico.