La sonrisa y la autoestima

sonrisa y autoestima

«A mal tiempo, buena cara», «La risa alimenta al alma», «Una sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz»… ¿Cuántos refranes y frases habrás oído ya sobre la sonrisa? Algo deben de tener de cierto. Así lo confirma la psicología: sonreír aumenta la autoestima y evita la depresión, incluso aunque en ese momento no te surja espontánea.

¿Por qué deberías sonreír… incluso aunque no estés de ánimo para ello?

Veamos lo que las investigaciones científicas han descubierto sobre el poder de la sonrisa:

  • Según un estudio de la Universidad de Kingston (Reino Unido) sobre 2000 consumidores, una sencilla sonrisa y saludo amistoso podía fidelizar un cliente a una pequeña empresa.
  • Otro estudio realizado en Estados Unidos demostró que recordamos más a las personas sonrientes que a las que no sonríen.
  • No es de extrañar, puesto que los psicólogos afirman que sonreír transmite confianza y seguridad, cualidades importantes para la imagen de una empresa.
  • No solo es importante sonreír en el ámbito profesional, también en el personal. Sonreír ayuda a empatizar. Los demás tendrán más confianza en ti.
  • La Organización Mundial de la Salud asegura que casi un 90% de las enfermedades más frecuentes tienen un psicosomático. La sonrisa libera endorfinas, serotonina y adrenalina, neurotransmisores que se asocian con estados de ánimo positivo y que contribuyen a reducir el dolor físico y emocional.
  • Un estudio de la famosa empresa informática HP sugiere que, al ver que alguien nos sonríe, generamos un nivel de estimulación en el cerebro y corazón equivalentes a recibir unos 12 000 euros en efectivo o comer 2.000 tabletas de chocolate.
  • Al sonreír, descargas tensiones y liberas tus emociones.
  • Un estudio de la Universidad de Harvard demuestra que una persona contenta (o que lo parece), hace que los que le rodean tengan un 25% más de probabilidad de mostrar su alegría, lo cual le devolverá ese efecto, ¡aunque no estuviera alegre al principio!
  • Sonreír libera endorfinas y serotonina, hasta cierto punto incluso aunque te obligues a sonreír, ¡pruébalo!
  • Sonreír mejora el sistema inmunitario.
  • Una sonrisa bonita elevará tu autoestima.
  • Al sonreír, ejercitas unos 400 músculos. Por no hablar de cuando te ríes a carcajadas.

¡Y así muchos más!

¿Estás contento con tu sonrisa?

El problema llega cuando estamos acomplejados con nuestra sonrisa. ¿Evitas sonreír en las fotos porque no te gustan tus dientes o tu forma de la sonrisa? ¿Tienes que hacer un sobreesfuerzo para no mostrar tus dientes en público? Eso no está bien, y puede generarte estrés, ansiedad, inseguridad y falta de autoestima. Por no hablar de que desaparecen todos los efectos positivos de los que hablamos anteriormente. ¡Y eso es una lástima!

Cómo mejorar tu sonrisa

No te preocupes si te has sentido identificado en algún punto del apartado anterior. Con la estética dental, verás que algo tan sencillo como estar satisfecho con tu sonrisa, puede hacerte muy feliz. ¿Qué posibilidades hay?

  • Consulta con tu dentista sobre los tratamientos dentales estéticos. Quizá necesites llevar una ortodoncia. Es posible que no sea solo una solución estética, sino también importante para tu salud. No te preocupes por el aspecto de la ortodoncia. Ya existen modernos tratamientos, como la ortodoncia invisible, que no comprometerán la estética.
  • Si tu problema es más serio, plantéate una cirugía ortognática. Se trata de un tipo de cirugía dental para mejorar tu sonrisa.
  • ¿Sabías que también existe la cirugía gingival? Aunque no lo sepas, muchos famosos se han sometido a una.

Como ves, tener una sonrisa bonita no es tan difícil. En nuestra clínica entendemos la importancia que tiene para ti y para los demás y queremos que sonrías. ¡Pide ya una cita con nosotros para mejorar tu sonrisa!