Seguro que has oído hablar de la gingivitis y la periodontitis como dos enfermedades habituales de las encías y el hueso que sujeta los dientes. Son dos patologías muy relacionadas entre sí, por lo que se confunden fácilmente. Por eso es importante conocerlas bien y aprender a distinguirlas. Te explicamos sus características claves.
Diferencias entre gingivitis y periodontitis
Ambas dolencias forman parte de la evolución de las enfermedades periodontales. Hay que recordar que esta es la principal causa de pérdida de piezas dentales. Por lo tanto, es esencial su detección temprana para lograr una solución efectiva
Las principales diferencias entre las dos son las siguientes:
- La gingivitis es una inflamación de las encías por bacterias. Requiere de una higiene oral profesional para eliminarla. Bien tratada, no representa un problema con graves consecuencias para tu salud. Más bien, debes considerarla como una señal de alarma.
- La periodontitis también se conoce como piorrea. Afecta al hueso alveolar y sus tejidos circundantes, donde se encajan los dientes. Es complicada de eliminar y, de hecho, en muchos casos es irreversible. Es la que provoca la caída o rotura de dientes. Por consiguiente, hay que establecer un tratamiento estricto y urgente.
¿Cómo prevenir estas enfermedades?
La prevención es fundamental para evitar cualquier enfermedad que afecte a la cavidad oral. Si sigues unas pautas básicas, explicadas por profesionales, puedes lograr que tus dientes, encías y hueso se mantengan en perfectas condiciones.
Las visitas al dentista para revisiones periódicas son un requisito indispensable para prevenir la aparición de estas patologías. Por supuesto, si detectas cualquier pequeño síntoma que te haga pensar en una gingivitis, no dudes en pedir rápidamente una cita con tu especialista de confianza.
De todos modos, lo más relevante es que te asegures de mantener una higiene bucal correcta, ya que estas enfermedades se inician con una acumulación de placa bacteriana y sarro debajo de las encías. Esta debe incluir:
- El uso de hilo dental.
- Enjuagues bucales con colutorios recomendados por tu dentista.
- Cepillado completo de los dientes un mínimo de 2 veces al día.
Otro factor a tener en cuenta es evitar el consumo de alcohol, tabaco y refrescos.
El tratamiento necesario para paliar la gingivitis
Si tienes síntomas de gingivitis, es crucial que acudas cuanto antes a tu odontólogo. Se trata de una patología que no presenta dificultades de tratamiento, si se coge a tiempo. Por lo tanto, evitarás complicaciones.
El especialista te hará una profilaxis dental completa y te dará consejos para que mejores tu higiene dental en casa. Lo más habitual es que te recete un enjuague y una pasta de dientes específicos para este problema.
En caso de que ya padezcas periodontitis, la situación será distinta. Necesitarás seguir un protocolo médico para reducir la enfermedad. Este consta de las siguientes fases:
- Un completo estudio de cómo están tus dientes y el hueso, con radiografías y otras pruebas que den la información necesaria al dentista.
- Realización de raspados y alisados radiculares para limpiar la zona afectada.
- Si es preciso, puede llevarse a cabo una pequeña operación para eliminar la infección depositada en las bolsas periodontales.
Hay que señalar que, si todos estos procedimientos no obtienen los resultados esperados, lo más probable es que no puedan salvarse las piezas dentales afectadas. En consecuencia, tendrán que extraerse.
Como puedes ver, reaccionar a tiempo y evitar llegar a esta fase de la enfermedad periodontal es imprescindible para salvar tus piezas dentales.
¿Crees que tienes gingivitis o periodontitis? Cuidar tu salud bucal es indispensable para prevenir que estas patologías degeneren en otro tipo de problemas. En Clínica Barreiro, podemos ayudarte a solucionarlas de manera efectiva. Solicita una cita con nuestros profesionales para una revisión y/o diagnóstico.